La prevención pasa por promover actitudes y hábitos saludables en las diferentes áreas de la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, y esto empieza por revisar nuestro funcionamiento como referentes.
Las adicciones comportamentales son trastornos de dependencia o abuso vinculados a comportamientos o actividades diversas (sin ingesta de sustancia), que normalmente están relacionados con otros factores de tipo psico
Las señales de alarma son cambios que el adolescente va incorporando de forma continua en su día a día y que en un determinado momento pasan de ser poco habituales y justificables, tanto para él como para su entorno, a no serlo.
La mayoría de comportamientos en los entornos digitales no son problemáticos. Pero cuando sí lo son, hay algunos elementos en común que pueden presentarse de forma conjunta y tener un impacto en la persona afectada y en su entorno.
El centro de salud mental infantil y juvenil realiza la derivación a la red de adultos. En algunos centros existen programas específicos para realizar una adecuada transición a centros de adultos.
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.